La dieta a base de plantas continúa ganando popularidad entre muchas personas. Si bien puede parecer difícil comenzar, realmente no lo es cuando uno está convencido de los beneficios. De hecho, en los últimos años cada vez existe más evidencia científica que confirma los beneficios de adoptar este estilo de vida.

En nuestro artículo anterior mencionamos que este tipo de alimentación es abundante en vegetales y frutas, granos enteros, cereales integrales, legumbres, frutos secos y semillas y depende menos de alimentos procesados y de proteína animal. Es un cambio de hábitos muy positivo que te permite reducir y revertir el riesgo de diferentes enfermedades y a la vez hacer un impacto positivo en el planeta.
Aquí te presento los 5 beneficios más significativos para que te animes a hacer la transición:
1. Aumenta tus niveles de nutrientes esenciales de forma natural. La materia prima de mejor calidad para que tu cuerpo se nutra son los alimentos de origen vegetal ya que son una fuente alta en vitaminas, minerales, proteínas, carbohidratos y grasas que en su conjunto ayudan a fortalecer el funcionamiento de los sistemas circulatorio, digestivo, inmunológico, endocrino, óseo y nervioso del cuerpo.
2. Reduce el riesgo de enfermedades crónicas.
a. Hipertensión: Reduce la presión arterial y la agregación plaquetaria que previene que la sangre este muy espesa, lo cual disminuye la probabilidad de padecer embolias cerebrales e infartos al miocardio.
b. Diabetes: Mejora la sensibilidad a la insulina lo cual puede prevenir la diabetes.
c. Síndrome Metabólico: Las personas que consumen una dieta principalmente basada en plantas pueden reducir hasta en un 50% la posibilidad de padecer síndrome metabólico, que es un conjunto de condiciones que aparecen simultáneamente y que aumentan el riesgo de enfermedades del corazón, infartos y diabetes.
d. Otras condiciones: Tiene un efecto positivo en la prevención de colesterolemia (colesterol alto), Alzheimer, Parkinson, artritis reumatoide, úlceras, infecciones vaginales, aparición de acné, envejecimiento prematuro, alergias, asma, eczemas, entre otras cosas.

3. Fortalece el sistema digestivo del cuerpo. Incluir más alimentos de origen vegetal que son gran fuente de fibra te ayuda a mantener saludable tu aparato digestivo. La fibra además de ayudar a la buena digestión es el mejor alimento para nuestra flora intestinal (bacterias benéficas que viven en el intestino). Una flora intestinal fuerte ayuda en la absorción eficiente de todos los nutrientes de los alimentos lo cual se traduce en un cuerpo bien nutrido y un sistema de defensas fuerte.
4. Ayuda a perder peso. Al consumir alimentos en base a plantas y de alta calidad dejas a un lado lo procesado, lo frito y los azúcares. Además, una mayor cantidad de vegetales en nuestros platos nos hace sentirnos más satisfechos por el alto contenido de fibra que naturalmente contienen, lo cual influye de manera positiva nuestra saciedad y por ende repercute en porciones más pequeñas. También agilizas tu metabolismo ya que es más fácil para tu sistema digestivo digerir estos alimentos versus los altamente procesados.

5. ¡Protege al medio ambiente! Si bien este beneficio no está directamente relacionado con la salud del cuerpo, las dietas a base de plantas son buenas para el medio ambiente. Al reducir o eliminar de tu consumo de carne y productos lácteos (y en general, todos los subproductos animales) estás luchando contra las altas emisiones de gases del efecto invernadero, el alto uso del agua, la deforestación y el consumo de tierras que utilizan las granjas industriales. Todos estos son factores que aumentan y aceleran el calentamiento global.
Como puedes ver una alimentación basada en plantas es una gran opción que en general te ayudará a sentirte mucho mejor a la par de que estarás previniendo e incluso revirtiendo enfermedades crónicas y dejando un mejor planeta para nuestras futuras generaciones.
Sobre la autora

Ariane Elizalde
Nutrióloga registrada, cuenta con una maestría en Ciencias y Nutrición Clínica. Tiene su práctica privada llamada “The Joy of Healthy Eating” donde imparte talleres, webinars, entrevistas, colabora en publicaciones y realiza consultas privadas en línea. Su misión es ayudarte a establecer una nueva relación con los alimentos y a que adoptes un estilo de vida saludable.
Instagram: @arianee.rd
Comments